Saltar al contenido

Calculadora de Impuesto Predial: Con Descuento Y/O Intereses

    Ingrese el valor catastral de su predio, seleccione el municipio y el tipo de predio. La Calculadora de Impuesto Predial Entrega un Valor Aproximado

    📘 Guía de uso – Calculadora de Impuesto Predial

    La calculadora de impuesto predial te permite estimar cuánto debes pagar por tu inmueble de acuerdo con el valor catastral, el municipio y la tarifa en milésimas (x 1.000) que aplica la ley en Colombia.


    📝 1. Datos que debes ingresar

    Dentro de la calculadora verás varios campos. Te explico uno por uno:

    1. Valor Catastral (COP)
      • Es el valor que la Oficina de Catastro le asigna a tu inmueble.
      • Lo encuentras en tu factura del predial o consultando en la página del catastro de tu municipio.
      • Debes ingresarlo en pesos colombianos, sin puntos ni comas (ejemplo: 120000000 en vez de 120.000.000).
    2. Municipio
      • Selecciona la ciudad donde se encuentra tu predio.
      • Actualmente la calculadora trae ejemplos para:
        • General (valores de prueba)
        • Bogotá
        • Medellín
      • Cada municipio tiene sus propias tarifas prediales.
    3. Tipo de Predio
      • Elige si es Residencial (casa, apartamento) o Comercial (local, bodega, oficina).
      • La tarifa cambia según el uso del inmueble.
    4. Tarifa personalizada (x 1.000) [opcional]
      • Si conoces la tarifa exacta de tu predio (ejemplo: 6,5 x 1.000), puedes escribirla aquí.
      • Si no escribes nada, el sistema usará la tarifa de la tabla según tu municipio.
    5. Descuento pronto pago (%) [opcional]
      • Algunos municipios ofrecen descuentos si pagas antes de una fecha límite.
      • Ejemplo: si tu municipio da 10% de descuento, escribe 10.
      • Si no tienes descuento, deja el campo vacío.
    6. Días de mora [opcional]
      • Si tu predio está atrasado en el pago, escribe el número de días de retraso.
      • El sistema calculará un interés de mora aproximado (1,5% mensual en el ejemplo).
      • Si no estás en mora, deja el campo vacío o en 0.

    ▶️ 2. Cómo calcular

    1. Ingresa los datos en los campos anteriores.
    2. Haz clic en el botón “Calcular”.
    3. Verás un cuadro con el resumen detallado de tu impuesto:
      • ✅ Valor catastral ingresado
      • ✅ Tarifa aplicada (en x 1.000 y su equivalente en porcentaje)
      • ✅ Impuesto base (valor catastral × tarifa)
      • ✅ Descuento (si aplica)
      • ✅ Intereses por mora (si aplicaste días de mora)
      • Total a pagar

    🔄 3. Cómo limpiar los datos

    • Si deseas hacer un nuevo cálculo, presiona el botón “Limpiar”.
    • Esto borrará todos los campos y ocultará el resultado.

    📊 4. Ejemplo de uso

    Supongamos:

    • Valor catastral: $120.000.000
    • Municipio: General
    • Tipo de predio: Residencial
    • Tarifa personalizada: (vacío, usa tabla) → 0,4% (4 x 1.000)
    • Descuento: 0%
    • Días de mora: 0

    🔹 Cálculo: 120.000.000×0,004=480.000120.000.000 \times 0,004 = 480.000120.000.000×0,004=480.000

    Resultado:

    • Valor catastral: $120.000.000,00
    • Tarifa aplicada: 4,00 x 1.000 (0,400%)
    • Impuesto base: $480.000,00
    • Descuento: $0,00
    • Mora: $0,00
    • Total a pagar: $480.000,00

    ⚠️ 5. Advertencias importantes

    • Esta calculadora es referencial: los valores reales pueden variar según la normativa vigente de cada municipio.
    • Verifica siempre en la página oficial de la Secretaría de Hacienda de tu ciudad.
    • Si tu municipio tiene tarifas diferentes a las de ejemplo, puedes usar el campo de tarifa personalizada.

    ✅ Con esta guía, cualquier persona puede usar la calculadora sin enredos.

    5/5 - (3 votos)