Saltar al contenido

Tabla de Amortización de Préstamo

    Con esta herramienta podrás calcular la tabla de amortización de préstamo. Descubre cuánto terminarías pagando por tu crédito al introducir el monto, la tasa efectiva anual, el plazo en años y la frecuencia de los pagos.

    Tabla de Amortización
    # Pago Interés Principal Pago Extra Saldo

    Guía para usar la Tabla de Amortización de Préstamo

    ¿Qué es una Tabla de Amortización de Préstamo?

    La Tabla de Amortización de Préstamo es una herramienta que te muestra, de manera detallada, cómo se van pagando tus deudas a lo largo del tiempo.
    En ella podrás ver, pago por pago:

    • Cuánto se destina a intereses.
    • Cuánto se abona al capital (el monto que realmente debes).
    • El saldo pendiente después de cada cuota.
    • Si haces pagos extra, cómo impactan en la reducción del plazo o de los intereses.

    En pocas palabras: es una radiografía de tu crédito.


    ¿Cómo usar la calculadora?

    1. Introduce el monto del préstamo → Es el dinero que te prestaron.
    2. Ingresa la tasa efectiva anual (%) → El interés que cobra la entidad por prestarte.
    3. Plazo en años → El tiempo total que tienes para pagar.
    4. Selecciona la frecuencia de pago → Mensual, trimestral, semanal, etc.
    5. (Opcional) Pago extra periódico → Si decides abonar una cantidad adicional en cada cuota.
    6. (Opcional) Pago extra único → Si vas a realizar un pago adicional en un periodo específico.
    7. Haz clic en Calcular y obtendrás:
      • La cuota periódica.
      • El total de intereses pagados.
      • El número total de pagos.
      • El último pago (ajustado si decides adelantar capital).
      • La tabla completa con el detalle de cada cuota.
    8. Si lo deseas, exporta la tabla en PDF para guardarla o imprimirla.

    Ventajas de usar la Tabla de Amortización

    • Transparencia total: Sabes exactamente cuánto pagas en intereses y cuánto reduces tu deuda en cada cuota.
    • Planeación financiera: Te permite organizar tu presupuesto mensual o semanal.
    • Comparar créditos: Puedes analizar distintos plazos, tasas y montos antes de tomar una decisión.
    • Visualizar el impacto de pagos extra: Descubres cómo adelantar pagos reduce intereses y tiempo del préstamo.
    • Tener control: Evitas sorpresas y entiendes mejor tu deuda.

    Consejos financieros al usar tu tabla

    1. No te quedes solo con la cuota mensual → Revisa cuánto de ese pago son intereses y cuánto va a capital.
    2. Haz pagos extra cuando puedas → Incluso pequeñas cantidades reducen intereses y acortan el tiempo de la deuda.
    3. Compara diferentes escenarios → Cambia la frecuencia de pago o el plazo para ver qué opción te conviene más.
    4. Verifica la tasa de interés → Una tasa más baja a largo plazo puede significar un ahorro enorme.
    5. Guarda tu tabla en PDF → Tener un registro te ayuda a hacer seguimiento y planificar tus finanzas.

    👉 Con esta guía, cualquier persona puede usar la calculadora sin conocimientos financieros avanzados, tomar decisiones más inteligentes y ahorrar dinero en el camino.

    5/5 - (1 voto)