Saltar al contenido

Calculadora de Impuesto Vehicular (Con Descuento o Intereses)

    Calcula el impuesto aproximado según el avalúo (valor comercial) y las tarifas vigentes por rangos. Si lo deseas, puedes aplicar descuentos por pronto pago o añadir recargo por mora.

    Ingresa el valor comercial del vehículo en pesos colombianos (sin separadores).
    Algunas entidades pueden tener reglas o descuentos locales (fecha de pago, exenciones).
    Algunos tipos (ej. eléctricos) tienen tarifas especiales.
    Útil para motos (algunas exenciones según cilindraje).
    Si aplica mora, se calcularán intereses simples mensuales al 1.5% por mes (valor de ejemplo).
    Algunas jurisdicciones añaden 0.2 puntos porcentuales desde 2023 según normativa.

    📘 Guía de uso de la Calculadora de Impuesto Vehicular

    La Calculadora de Impuesto Vehicular es una herramienta en línea que te permite estimar cuánto debes pagar de impuesto sobre tu vehículo en Colombia. Solo necesitas ingresar algunos datos básicos y el sistema te mostrará el resultado automáticamente.


    🔹 1. ¿Para qué sirve?

    Este programa te ayuda a calcular el valor aproximado del impuesto que debes pagar por tu carro o moto, de acuerdo con:

    • El valor comercial (avalúo) del vehículo.
    • El año o modelo.
    • La tarifa de impuesto aplicable según el rango de avalúo.
    • Opcionalmente, descuentos por pronto pago o recargos por mora.

    Con esto tendrás una idea clara de tu obligación tributaria antes de dirigirte a la Secretaría de Hacienda de tu ciudad o departamento.


    🔹 2. ¿Cómo usar la calculadora?

    Cuando abras el bloque de la calculadora en la página web, verás un formulario con varios campos. Aquí te explico cómo llenarlos:

    1. Valor del vehículo (avalúo comercial):
      • Ingresa el valor aproximado de tu vehículo en pesos colombianos (COP).
      • Ejemplo: si tu carro está avaluado en $60.000.000, escribe 60000000.
    2. Año del vehículo (modelo):
      • Selecciona el año de fabricación de tu vehículo.
      • Esto no afecta directamente la tarifa en la calculadora, pero es útil como referencia.
    3. Clase de vehículo:
      • Elige si es automóvil, camioneta, campero, motocicleta, etc.
      • Ten en cuenta que las motocicletas menores de 125 c.c. suelen estar exentas.
    4. Departamento o ciudad:
      • Selecciona la región donde está matriculado tu vehículo.
      • Algunas ciudades o departamentos aplican reglas específicas.
    5. Descuento o recargo (opcional):
      • Si pagas a tiempo, puedes aplicar un descuento (ej. 10%).
      • Si pagas tarde, puedes sumar un recargo o interés.
    6. Botones principales:
      • 🔵 Calcular: genera el resultado con los datos que ingresaste.
      • 🟠 Limpiar: borra todos los campos para que puedas hacer otro cálculo.

    🔹 3. ¿Qué resultado obtendrás?

    Después de presionar el botón Calcular, la calculadora mostrará un resumen como este:

    • Valor del vehículo (avalúo): el monto base sobre el cual se aplica el impuesto.
    • Tarifa aplicable (%): el porcentaje de impuesto que corresponde según el rango del avalúo.
    • Impuesto estimado: el valor en pesos que deberías pagar.
    • Total final: incluye descuentos o recargos si los seleccionaste.

    Ejemplo de salida:

    Valor del vehículo: $60.000.000
    Tarifa aplicable: 2,5%
    Impuesto calculado: $1.500.000
    Descuento aplicado: 10%
    Total final a pagar: $1.350.000

    4. Cosas importantes a tener en cuenta

    • Los valores que muestra la calculadora son estimados. El valor real lo define la Secretaría de Hacienda con base en las tablas oficiales del Ministerio de Transporte.
    • Si tu vehículo tiene características especiales (cilindraje, blindaje, uso público, etc.), el cálculo puede variar.
    • Siempre revisa las fechas de pago en la página oficial de tu ciudad para aprovechar descuentos o evitar sanciones.
    • Si tienes dudas sobre el avalúo oficial, consulta la página de tu Secretaría de Hacienda o del Ministerio de Transporte.

    🔹 5. Ejemplo práctico

    Supongamos que tienes un automóvil modelo 2020 con un avalúo de $80.000.000 COP en Bogotá:

    1. Ingresas el valor del vehículo: 80000000.
    2. Seleccionas el año: 2020.
    3. Clase de vehículo: Automóvil.
    4. Ciudad/departamento: Bogotá.
    5. No aplicas descuentos ni recargos.
    6. Presionas Calcular.

    Resultado:

    • Valor del vehículo: $80.000.000
    • Tarifa aplicable: 2,5%
    • Impuesto calculado: $2.000.000
    • Total final: $2.000.000

    ✅ ¡Y listo! Ahora ya sabes cuánto debes apartar para tu impuesto vehicular.

    5/5 - (3 votos)